Irán lanzará un gato persa al espacio.
Irán ha elegido al gato persa como su próximo “astronauta” dentro del ambicioso plan aeroespacial que está llevando a cabo el país. Mohamad Ebrahimi, funcionario del programa espacial, ha confirmado que la próxima cápsula espacial transportará este gato típico de la región y que su lanzamiento tendrá lugar el 21 de marzo, día en el que finaliza el año iraní.
No es la primera vez que Irán prueba con animales en sus misiones espaciales. Hace siete meses la agencia oficial IRNA aseguraba que se había lanzando un mono fuera de la atmósfera para traerlo de regreso a la tierra y que fue todo un éxito. Sin embargo, las imágenes que se difundieron internacionalmente suscitaron cierto escepticismo ya que las fotografías mostraban diferentes simios antes y después del lanzamiento.
En 2010, las autoridades iraníes también dijeron haber enviado al espacio a un ratón, una tortuga y algunos gusanos, de cara a que en un futuro puedan enviar humanos. Lo que inquieta a occidente por sus posibles aplicaciones militares, aunque el país asegura que sólo desea poner satélites en órbita para vigilar los efectos de desastres naturales en esa zona sísmica, mejorar las telecomunicaciones y expandir la vigilancia militar en la región.
Irán no es el primer país que lanza animales al espacio. En la década de los cuarenta, principalmente, muchos animales fueron enviados en misiones especiales. Moscas, monos, ratones…, aunque quizás la más famosa es la perra Laika que viajó en la nave soviética Sputnik-2 en 1957. Laika tampoco fue el primer perro enviado al espacio, hubo 20 antes que ella, pero si que fue el primer ser vivo que consiguió orbitar alrededor de la Tierra, aún así, la misión no culminó con éxito. Laika falleció por causas asociadas al estrés del viaje y posiblemente por el calentamiento de la nave. Aunque su muerte fue un contratiempo demostró que los organismos vivos son capaces de soportar condiciones de microgravedad y abrió la puerta a los vuelos tripulados por humanos.
No es la primera vez que Irán prueba con animales en sus misiones espaciales. Hace siete meses la agencia oficial IRNA aseguraba que se había lanzando un mono fuera de la atmósfera para traerlo de regreso a la tierra y que fue todo un éxito. Sin embargo, las imágenes que se difundieron internacionalmente suscitaron cierto escepticismo ya que las fotografías mostraban diferentes simios antes y después del lanzamiento.
En 2010, las autoridades iraníes también dijeron haber enviado al espacio a un ratón, una tortuga y algunos gusanos, de cara a que en un futuro puedan enviar humanos. Lo que inquieta a occidente por sus posibles aplicaciones militares, aunque el país asegura que sólo desea poner satélites en órbita para vigilar los efectos de desastres naturales en esa zona sísmica, mejorar las telecomunicaciones y expandir la vigilancia militar en la región.
Irán no es el primer país que lanza animales al espacio. En la década de los cuarenta, principalmente, muchos animales fueron enviados en misiones especiales. Moscas, monos, ratones…, aunque quizás la más famosa es la perra Laika que viajó en la nave soviética Sputnik-2 en 1957. Laika tampoco fue el primer perro enviado al espacio, hubo 20 antes que ella, pero si que fue el primer ser vivo que consiguió orbitar alrededor de la Tierra, aún así, la misión no culminó con éxito. Laika falleció por causas asociadas al estrés del viaje y posiblemente por el calentamiento de la nave. Aunque su muerte fue un contratiempo demostró que los organismos vivos son capaces de soportar condiciones de microgravedad y abrió la puerta a los vuelos tripulados por humanos.
Las marcas tienen un lenguaje oculto.
Los logotipos comerciales están por todas partes y son iconos de la sociedad actual. ¿Sabes cuál es su origen y lo que significan? Para nuestro último número de MUY Preguntas & Respuestas hemos preparado una selección los secretos de algunos de los más conocidos del mundo. Con ella descubrirás, por ejemplo, que la manzana de Apple representa a Newton, y el mordisco, el afán de descubrir y crear. Que El coronel Tapiocca se inspira en un personaje de Tintín, símbolo de aventuras y viajes. Que el fundador de Shell comerciaba antes con conchas (shell en inglés). Que la estrella de tres puntas en un círculo utilizada como logotipo de Mercedes-Benz equivale a tierra, mar y aire. O que Nestlé lleva el apellido (nido, en alemán) y el escudo del creador de la marca de lácteos.
Los 50 fumadores de marihuana mas influyentes del mundo.
sta lista ha sido recopilada por el sitio web Alternet, y reúne a 50 personas que fuman, o han fumado cannabis y que en mayor o menor grado son influyentes para el mundo.
Algunos nombres de las listas es posible que ya los conozcas, pero otros seguramente te sorprenda que fumen o hayan fumado marihuana en algún momento de su vida.
1. Barack Obama
2. Oprah Winfrey
3. Bill Clinton
4. Clarence Thomas
5. Stephen Colbert
6. Jon Stewart
7. Jay-Z
8. John Kerry
9. George Soros
10. Bill Maher
11. Bill Gates
12. George W. Bush
13. Andrew Cuomo
14. Rand Paul
15. Sanjay Gupta
16. LeBron James
17. Rush Limbaugh
18. George Clooney
19. Michael Bloomberg
20. Lady Gaga
21. Brad Pitt
22. Ted Turner
23. Tom Brokaw
24. Michael Phelps
25. Jennifer Aniston
26. David Letterman
27. Morgan Freeman
28. Angelina Jolie
29. Martha Stewart
30. Seth MacFarlane
31. John Hickenlooper
32. Andrew Sullivan
33. Susan Sarandon
34. Conan O’Brien
35. Matt Damon
36. Lincoln Chafee
37. Maya Angelou
39. Sarah Palin
40. Phil Jackson
41. Johnny Depp
42. Madonna
43. Robert Downey, Jr.
44. Bryan Cranston
45. Miley Cyrus
46. Hugh Hefner
47. Rihanna
48. Oliver Stone
49. Rick Steves
50. Snoop Lion (antes Snoop Dogg)
Algunos nombres de las listas es posible que ya los conozcas, pero otros seguramente te sorprenda que fumen o hayan fumado marihuana en algún momento de su vida.
1. Barack Obama
2. Oprah Winfrey
3. Bill Clinton
4. Clarence Thomas
5. Stephen Colbert
6. Jon Stewart
7. Jay-Z
8. John Kerry
9. George Soros
10. Bill Maher
11. Bill Gates
12. George W. Bush
13. Andrew Cuomo
14. Rand Paul
15. Sanjay Gupta
16. LeBron James
17. Rush Limbaugh
18. George Clooney
19. Michael Bloomberg
20. Lady Gaga
21. Brad Pitt
22. Ted Turner
23. Tom Brokaw
24. Michael Phelps
25. Jennifer Aniston
26. David Letterman
27. Morgan Freeman
28. Angelina Jolie
29. Martha Stewart
30. Seth MacFarlane
31. John Hickenlooper
32. Andrew Sullivan
33. Susan Sarandon
34. Conan O’Brien
35. Matt Damon
36. Lincoln Chafee
37. Maya Angelou
39. Sarah Palin
40. Phil Jackson
41. Johnny Depp
42. Madonna
43. Robert Downey, Jr.
44. Bryan Cranston
45. Miley Cyrus
46. Hugh Hefner
47. Rihanna
48. Oliver Stone
49. Rick Steves
50. Snoop Lion (antes Snoop Dogg)
Estan desarrollando una pildora que borrará los malos recuerdos.
Por desgracia todos tenemos algo en nuestra mente que queremos eliminar de ella, hasta ahora tan solo podíamos usar como remedio el tiempo y mentalizarnos, pero parece que dentro de poco una píldora nos ayudará en este proceso.
Un grupo de Científicos del Massachusetts Institute of Technology, creen haber identificado el gen que realiza un gran papel en la extinción de la memoria, que es el proceso producido cuando nuevos recuerdos sustituyen a otros más antiguos que estaban en nuestra memoria.
El gen es el llamado Tet1, y si se logrará amplificar su actividad sería posible realizar avances en el tratamiento de los recuerdos de las personas que tienen algún tipo de estrés postraumático, o alguna adicción.
Para hacer pruebas usaron a unos ratones, los metieron a una jaula en la que les provocaron unas pequeñas descargas eléctricas, desarrollando así un miedo a la jaula, mas tarde a unos les aplicaron este gen y a otros no.
Los volvieron a meter a la jaula y a los roedores a los que no se les había aplicado el gen se les veía temerosos, pero los que habían sido tratados estaban normales, sin pánico alguno.
“Creemos que la manera más probable para impulsar la actividad de Tet1 sería el uso de alguna droga: un tipo de activador farmacológico.” afirma Andrii Rudenko, co-autor del estudio.
Un grupo de Científicos del Massachusetts Institute of Technology, creen haber identificado el gen que realiza un gran papel en la extinción de la memoria, que es el proceso producido cuando nuevos recuerdos sustituyen a otros más antiguos que estaban en nuestra memoria.
El gen es el llamado Tet1, y si se logrará amplificar su actividad sería posible realizar avances en el tratamiento de los recuerdos de las personas que tienen algún tipo de estrés postraumático, o alguna adicción.
Para hacer pruebas usaron a unos ratones, los metieron a una jaula en la que les provocaron unas pequeñas descargas eléctricas, desarrollando así un miedo a la jaula, mas tarde a unos les aplicaron este gen y a otros no.
Los volvieron a meter a la jaula y a los roedores a los que no se les había aplicado el gen se les veía temerosos, pero los que habían sido tratados estaban normales, sin pánico alguno.
“Creemos que la manera más probable para impulsar la actividad de Tet1 sería el uso de alguna droga: un tipo de activador farmacológico.” afirma Andrii Rudenko, co-autor del estudio.
Vendió un coche “extraterrestre” por eBay.
En Florida, un hombre puso a la venta en la conocida casa de subastas online, un coche denominado por el mismo como extraterrestre.
Su dueño, Michael Vetter construyó este vehículo con sus manos y herramientas, tardando algo más de 6 meses en terminarlo completamente, todo ese trabajo para ahora ponerlo a la venta en internet como un ETV, vehículo extraterrestre por sus siglas en ingles.
El coche puede que no vuele ni tenga una cámara presurizada, pero si tiene todos los lujos y detalles, luces de plasma, un trabajo de pintura de 8.000 dólares, un motor de 4 cilindros…
“No dudaría en usar este vehículo a toda velocidad. Por la forma que tiene, mientras más rápido anda, menos se siente”, afirma su creador.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
0 comentarios :