5 animales que son increíbles navegadores
Nuestro planeta es el hogar de numerosas especies capaces de realizar cosas absolutamente sorprendentes. En términos de navegación, cada tanto suele aparecer alguna noticia que nos llama mucho la atención, ya sabes, esas en las que después de dos semanas de extraviada una mascota (como por ejemplo un perro o un gato doméstico), éste vuelve a aparecer en su hogar luego de haber recorrido cientos de kilómetros. ¿Nunca escuchaste esta clase de noticia?
Pues mira, en enero del corriente, la curiosa noticia acerca de un gato que volvió a su hogar luego de haberse perdido a 320 kilómetros de su hogar recorrió la web durante días. Éste es uno de esos ejemplos. Pero existen muchísimos casos similares y ocurren todo el tiempo en la naturaleza pues hayanimales que son excelentes navegadores y poseen diversos mecanismos de orientación que resultan fascinantes. Los expertos sugieren que muchas de estas especies poseen una especie de sistema magnético conectado al campo magnético de la Tierra, entre otras cosas. Te invito a conocer estos 5 animales con increíbles métodos de navegación.
5. Hormigas del desierto del Sahara
Las hormigas del desierto del Sahara son capaces de recorrer distancias que pueden parecer relativamente cortas para un humano (0.5 km), pero claro, todo es diferente si tienes en cuenta que apenas miden unos pocos centímetros y que viven a temperaturas de entre 50°C y de hasta casi 70°C. Aunque los patrones de movimiento de las hormigas generalmente parecen caóticos y frenéticos, por el contrario, tanto estas hormigas como muchas otras, realizan caminos muy sofisticados y recuerdan cada uno de sus pasos. Los expertos creen que éstas hormigas se guían en medio del desierto mediante patrones de luz polarizada proveniente del Sol.
4. Murciélagos cola de ratón
Estos pequeños mamíferos alados son excelentes en el vuelo, más allá de las más que conocidas desventajas que padece la especie, son capaces de volar distancias de hasta 70 kilómetros cada día para volver a sus nidos, en lo más oscuro y húmedo de las cuevas. Ellos salen en busca de polillas o cualquier otro insecto y sin importar cuanto tengan que volar, volverán a la seguridad de la cueva con alimento. Vuelan y vuelan durante horas y en determinado momento, simplemente se detienen y dan la vuelta. Se cree que para lograr esto, siguen un rastro de aromas.
3. Chipes gorrinegros
Los chipes gorrinegros son una especie de ave pequeña, similar a los gorriones, que habita los bosques de varias regiones de América del Norte. Lo más sorprendente de estos pequeños es que cada año, al acercarse el invierno, con el gélido viento del norte, cientos de miles de aves de esta especie vuelan horas y horas hasta llegar a Venezuela, donde se refugian en el cálido clima latinoamericano.
2. Becasinas de cola barrada
Las aves conocidas como becasinas de cola barrada son aves de tipo costera y es una de las más increíbles del mundo. ¿Por qué? Pues porque puede volar desde su hogar, Alaska, hasta las costas de Nueva Zelanda de una sola vez. Esta espectacular ave se cruza el globo para encontrar una buena pareja en la temporada de reproducción y actualmente es el ave con el vuelo más largo jamás registrado: 11.500 kilómetros de distancia. El viaje de las becasinas tiene una duración de 9 días y los científicos registran cada instante con la ayuda de marcadores de tecnología satelital.
1. Anguilliformes
Los anguilliformes constituyen la orden de peces teleósteos que, entre otras especies, incluyen a las morenas, las anguilas y los congrios como las más conocidas. Estos extraños peces con aspecto serpentino realizan viajes oceánicos verdaderamente épicos, los más increíbles y misteriosos. Poco se sabe acerca de estos viajes, qué direcciones toman o por dónde navegan, pero la cosa es que en determinada época del año parten desde el Mar de los Sargazos (parte del llamado “Triángulo de las Bermudas”) en el océano Atlántico, días después aparecen en diversos ríos europeos y poco después, vuelven a aparecer en el punto de partida. ¿Cómo lo hacen? Realmente nadie lo sabe. ¡Vaya uno a saber qué esconden esos eléctricos ojos color brillante!
¡Impresionante! ¿No lo crees? Pero estos son apenas algunos de los tantos que componen la lista, ¿conoces algún otro? ¿Y alguna historia similar a la que vimos al comienzo?
0 comentarios :