¿Existen huracanes extraterrestres?

Para nuestros estándares terrestres un huracán como lo fue Irene constituye una tormenta inconmensurable. Sin embargo, no tenemos ni la más mínima idea de cómo puede ser de monstruoso este tipo de eventos meteorológicos en otros planetas del Sistema Solar.

Ciclones masivos

Nuestro planeta no es el único del sistema en donde tienen lugar huracanes. En Júpiter y Saturno se producen ciclones masivos junto a los cuales nuestros huracanes pasarían desapercibidos. Sus borrascas pueden ser más grandes que la Tierra completa.
Si bien no son alimentados por las aguas de los océanos, como los terrestres, comparten con estos el resto de las propiedades.
Asimismo, hay tormentas mayores que los huracanes de la Tierra, que producen lluvias, rayos y truenos con vientos mucho más violentos.

Gigantes gaseosos, tormentas enormes

No hay dudas de que algunos de nuestros huracanes son grandes y pueden atemorizarnos, mas sus efectos palidecen frente a las tormentas de los gigantes gaseosos.
La Gran Mancha Roja de Júpiter es un inmenso huracán de un tamaño que podría contener dos Tierras enteras dentro de ella.
La Gran Mancha Blanca de Saturno se produjo en Diciembre del 2010 y todavía este evento se encuentra en pleno desarrollo. Algunas de sus nubes envuelven los discos saturninos. Además ha generado muchos rayos del mismo modo que ocurre en las tormentas terrestres.
Todavía pueden distinguirse en el cielo nocturno los resplandores de sus relámpagos y se escucha la estática en los radios. Su energía es mucho mayor que la de nuestros fenómenos.
También en el 2010 los científicos detectaron un ciclón en el polo sur de Neptuno de miles de millas de ancho, con un ojo bien desarrollado en el centro de la tormenta, tal cual estamos acostumbrados a ver.


Después de todo, quizás seamos muy afortunados en tener ciclones y huracanes en la Tierra que, aunque violentos para nuestras medidas, son relativamente predecibles y de los cuales nos podemos proteger.

0 comentarios :