5 datos curiosos de los Animales
Los animales son uno de los grupos básicos de la vida en la Tierra. Todos los animales comparten algunas características similares: se mueven, se alimentan de otros organismos, son multicelulares y se reproducen sexualmente. Los animales incluyen organismos como los anfibios, aves, peces, invertebrados, mamíferos y reptiles. Los primeros animales evolucionaron hace 600 millones de años durante el Precámbrico.
1 - Los animales se dividen en seis grupos básicos: aves, peces, invertebrados, mamíferos y reptiles.
- Los invertebrados fueron los primeros animales en evolucionar. La evidencia fósil de este grupo data desde 600 millones de años.
- Los peces fueron de los primeros vertebrados en evolucionar; los primeros peces conocidos fueron los ostracodermos, un grupo ya extinto que apareció en el período Cambriano.
- Los anfibios fueron los primeros vertebrados en vivir en tierra firme, aunque más allá de su colonización en hábitas terrestres, la mayoría de los anfibios no dejaron de tener relación con los hábitats acuáticos.
- Los reptiles son vertebrados de sangre fría que surgieron desde anfibios ancestrales hace unos 340 millones de años. Este grupo incluye tortugas, cocodrilos, etc. Hay alrededor de 8.000 especies vivas de reptiles.
- Los mamíferos son vertebrados que evolucionaron de reptiles terápsidos durante el período Jurásico hace unos 200 millones de años. Hay aproximadamente 5.400 especies de mamíferos vivas.
- Las aves evolucionaron de los reptiles durante la era Mesozoica hace unos 150 millones de años. Las aves tienen varias características que las distinguen de los demás vertebrados, como plumas, picos y fúrcula.
2 - Hay entre 3 y 30 millones de especies de animales.
Los científicos estiman que hay entre 3 y 30 millones de especies animales vivas. De esas especies, el 97% son invertebrados y el resto vertebrados. Los insectos son los más numerosos de todos los grupos animales, con un número estimado entre 1 y 29 millones de especies.
3 - Los primeros animales datan de hace 600 millones durante la última etapa del período Precámbrico.
Las evidencias de vida más antiguas, estromatolitos fosilizados de Bolivia, datan de alrededor de 3.8 billones de años. No fue hasta la última etapa del Precámbrico que los animales aparecen en los registros fósiles.
4 - Los primeros animales se diversificaron durante la Explosión Cámbrica
La explosión Cámbrica (hace 570-530 millones de años) se refiere a un período de la evolución sin precedentes. Durante esta explosión los primeros organismos evolucionaron en formas más complejas.
5 - Los animales son eucariotes multicelulares
Todos los animales tienen cuerpos que consisten en muchas células. Aparte de ser multicelulares, los animales también son eucariotes, o sea, su cuerpo está compuesto por células eucariotas, que son células complejas que tienen núcleo y organelas unidos a las membranas.
0 comentarios :